En este artículo le explicamos qué es y cómo funciona este proceso, así como los principales beneficios que conlleva y los requisitos para solicitar autorización de las autoridades aduanales, trámite que usted puede realizar con el apoyo de una comercializadora como Logycom.
Cuando su empresa busca ingresar productos terminados o materias primas al país, la maniobra que toma mayor parte del tiempo durante todo este proceso suele ser la revisión en la aduana de destino, donde las autoridades locales verifican que la mercancía cumple con todos los requisitos y regulaciones.
Sin embargo, si algo no está en regla, esto puede provocar que el embarque sea rechazado y confiscado, lo que implica una demora en la entrega de sus contenedores y el aumento de costos de almacenamiento (el experto Ricardo Rochman estima un cobro de hasta 100 dólares por día).
Una forma de evitar esta problemática es el previo en origen, práctica internacional que consiste en la revisión a los contenedores en los países de carga y no en las terminales portuarias del país de destino.
De esta manera, y desde que usted solicita su pedido, empieza un proceso de certificación del embarque que implica la inspección de sus mercancías por representantes mexicanos en el extranjero, con el fin verificar que su embarque cumpla con las regulaciones mexicanas.
<< ¿Su filial en México requiere importar? Siga estas recomendaciones >>
Adicionalmente, estos proveedores logísticos pueden realizar labores como: control de calidad, auditoría de proveedores y fábricas en lugar de origen, y seguimiento de órdenes de compra.
Aunque el previo en origen no es un procedimiento obligatorio, instituciones como la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) promueven este mecanismo para fomentar el comercio exterior y aumentar la confiabilidad de las empresas que ingresan mercancías a territorio nacional.
Así, existen 5 beneficios principales de realizar este proceso:
Confíe en una comercializadora para apuntalar su estrategia de importación, lo que le permitirá lograr ahorros en costos, así como despachos más rápidos y eficientes.
En Logycom tenemos alianzas con operadores logísticos en el extranjero, que tienen la infraestructura y la experiencia necesarias para revisar sus embarques provenientes de mercados como China.
Asimismo, le ofrecemos el respaldo de nuestros asesores en comercio exterior, y convenios con empresas logísticas y agencias aduanales en México, a fin de garantizar la liberación de sus mercancías en las principales aduanas del país. Conózcanos.